|
BIBLIOGRAFÍA
LIBROS -Albaladejo Mayordomo, Tomás. Retórica. Madrid: Editorial Síntesis, S. A., 1991 -Alonso, Damaso. La poesía de San Juan de la Cruz. Madrid: Aguilar, S.A., 1996. 40 ed., pp.123-124 -Alonso Schökel, Luis. El estilo literario. Bilbao: Ediciones Mensajero, S.A., 1995 -Alvar Ezquerra, Manuel. Manual de redacción y estilo. Madrid: Ediciones ISTMO, S. A., 1998 -Álvarez, Miriam. Tipos de escrito I: Narración y descripción. Madrid: Arco/Libros, S. L., 1998 --- Tipos de escrito II: Exposición y argumentación. Madrid: Arco/Libros, S. L., 1999 --- Tipos de escrito III: Epistolar, administrativo y jurídico. Madrid: Arco/Libros, S. L., 1997 --- Tipos de escrito IV: Escritos comerciales. Madrid: Arco/Libros, S. L., 1997 -Anderson, P. M. Integrating Reading, Writing and Thinking. providence: New England Association of Teachers of English, 1983 -Arnal, Carmen & Ruiz de Garibay, Araceli. Escribe en español. Madrid: Sociedad General Española de Librería, S. A., 1966 -Artuñedo Guillén, Belén & González Sáinz, M. Teresa. Taller de Escritura: guía didáctica. Madrid: Editorial Edinumen, 1997 -Barthes, Roland. Writing Degree Zero. Boston: Beacon. Pr., 1968 -Basulto, Hilda. Curso de Redacción Dinámica. México: Editorial Trillas, 1975 -Bereiter, C. & Scardamalia, M. The Psychology of Written Composition. Hillsdale, N. J.: Erlbaum, 1987, pp. 43-64 -Boix, Argimiro. La expresión escrita. Barcelona: Teide, 1994 -Borsi, Emilia & R. Rogg, Fay. El arte de escribir. New York: McGraw-Hill, Inc., 1994 -Buzon, Tony. Cómo utilizar su mente con máximo rendimiento. Madrid: Ediciones Deusto, 1988 -Byrne, D. Teaching Writing Skills. London: Longman, 1988 -Calsamiglia Blancafort, Helena & Tusón, Amparo. Las cosas del decir: manual de analisis del discurso. Barcelona: Ariel, 1999 -Carbonell. R. Ga. Estudiemos sin esfuerzo. Madrid: Editorial EDAF, 1987 -Cassany, Daniel. La cocina de la escritura. Barcelona: Anagrama S. A., 1995. --- Describir el escribrir. Barcelona: Paidós Ibéica, S. A., 1998 -Catach, Nina. Hacia una teoría de la lengua escrita. Barcelona: Gedisa. 1996 -Clark, Thomas. The Writer’s Digest Guide to Good Writing. Cincinnati, Ohio: Writer´s Digest Books, 1994 -Coromina, E.&Rubio, C. Técnica de escritura. Barcelona: Teide, 1993 -Czerniewska, P. Learning about writing. Oxford: Blackwell, 1992 -Diez Borque, José María. Comentario de textos literarios. Madrid: Editorial Playor, S.A., 1990. 17ªed. -Dominicis, María Canteli. & Reynolds, John J. Repase y escriba: Curso avanzado de gramática y composición. New York: John Wiley & Sons, Inc., 1998. 3ªed. -Eco, Umberto. Cómo se hace una tesis. Barcelona: Gedisa, 1977 -Ede, L. Work in Progress: A Guide to Writing and Revising. New York: St. Martin’s Press, 1989 -Elbow, Peter. Writing without teachers. London, New York: Oxford University Press, 1973 -Escarpanter, José. Los errores y dudas del lenguaje. Madrid: Editorial Playor, 1995 -Fernandez de La Torriente, Gaston. Comunicación Escrita. Madrid: Editorial Playor, 1991. 17ªed. -Ferreiro, Pilar & Zayas Bazán, Eduardo. Cómo dominar la redacción. Madrid: Editorial Playor, 1993 -Ferreres, Vicente. Enseñanza y Valoración de la Composición Escrita. Madrid: Editorial Cincel, S.A., 1984 -Fulkerson, Richard. Teaching the Argument in Writing. Urbana: the National Council of Teachers of English, 1996 -García de Diego, Vicente. Lecciones de Lingüística Española. Madrid: Editorial Gredos, 1960 -García Madrazo, Pilar & Moragón Gordón, Carmen. Hablar y escribir. Madrid: Ediciones Pirámide, S. A., 1997 -Garrido Medina, Joaquín. Estilo y texto en la lengua. Madrid: Gredos, 1997 -Gerrard, Lisa & Long, Sheri Spaine. Redacción y revision: Estrategias para la composición en español. New York: McGraw-Hill, Inc., 1993 -Gómez de Enterría, Josefa. Correspondencia comercial en Español. Madrid: Sociedad General Española de Librería, S. A., 1995 -Gómez Redondo, Fernando. El lenguaje Literario: Teoría y Práctica. Madrid: Editorial EDAF, S. A., 1996, 2a ed. -Guitton, Jean. El Trabajo Intelectual: consejos a los que estudian y a los que escriben. Madrid: Rialp, 1977 -Hall, Donald and Steven Birkerts. Writing Well. New York: Harper Collins College Publishers, 1994. 8ª ed. -Hayes, J. R. & Flower, L., “Identifying the Organization of Writing Processes”, Cognitive Processes in Writing. New Jersey: Erlbaum, 1980 -Hernández, Guillermo & Rellán, Clara. Aprendo a escribir 1: Describir y Narrar. Madrid: Sociedad General Española de Librería, S. A., 1998 --- Aprendo a escribir 2: Narrar y Describir. Madrid: Sociedad General Española de Librería, S. A., 1998 --- Aprendo a escribir 3: Exponer y Argumentar. Madrid: Sociedad General Española de Librería, S. A., 1999 -Harris, Roy. Signos de escritura. Barcelona: Gedisa, 1999 Himstreet, William C. & Baty, Wayne M. Redacción de cartas e informes en la empresa. Madrid: Ediciones Deusto, S. A., 1990 -Janner, Greville. Cómo presentar con éxito nuestras ideas a los demás. Bilbao: Ediciones Deusto, S.A., 1989, pp. 73-82 -Knapp, Mark L. Nonverbal communication in human interaction. Nueva York, Holt, Rinehart and Winston, 1980 (traducción china por陳彥豪: 非語言傳播. 台北: 五南, 1999) -Krashen, Stephen D. Writing: Research, Theory and Aplications. Pergamon, 1984 -Lázaro Carreter, Fernando. Curso de Lengua Española. Madrid: Ediciones Anaya, S.A., 1988 -Lázaro Carreter, Fernando & Calderón, Evaristo Correa. Cómo se comenta un texto literario. Madrid: Catedra, 1976, pp. 34/ 70-78/ 89-90 -Leeds, Bruce. Writing in a Second Language: Insights from First and Second Language Teaching and Research. White Plains, N. Y.: Longman, 1996 -Mandoune, T. Redacte mejor comercialmente. Madrid: Paraninfo, 1992 -Marsá, Francisco. Gramática y Redacción. Barcelona: Editorial Gasso Horos, 1968 -Martín Vivaldi, Gonzalo. Curso de Redacción. Madrid: Editorial Paraninfo, 1999. 29ª ed. -Mandoune. T. Redacte mejor comercialmente. Madrid: Editorial Paraninfo, 1999. 6a ed. -Miranda Podadera, Luis. Curso de Redacción. Madrid: Editorial Hernando, 1985. 18a ed. -Montolío, Estrella & Figueras, Carolina & Garachana, Mar & Santiago, Marisa. Manual práctico de escritura académica (Vol. I, II, III) Barcelona: Ariel, 2000 -Myers, M. and James Gray. Theory and Practice in the Teaching of Composition: Processing, Distancing and Modeling. Urbana: National Council of Teachers of English, 1983 -Nance, Kimberly A. y J. Rivera, Isidro. Aprendizaje-Técnica de composición. D.C. Heath and Company, 1996 -Nebreda, José María. Para escribir correctamente. Barcelona: Editorial Juventud, S.A., 1950 -Núnez, Rafael y Teso, Enrique. Semántica y pragmática del texto común. Producción y comentario de textos. Madrid: Cátedra, 1996 -Olson, David R. & Torrance, Nancy. Cultura escrita y oralidad. Barcelona: Gedisa, 1991 -Onieva Morales, Juan Luis. Curso básico de redacción. Madrid: Verbum, 1991 --- Curso superior de redacción. Madrid: Verbum, 1995 Ortega y Gasset, José. El hombre y la gente. Madrid: Revista de Occidente, 1957 -Páez, Enrique. Escribir: Manual de técnicas narrativas. Madrid: Ediciones SM, 2001 -Palacio Valdés, Armando. Testamento Literario. Madrid: Fax, 1949 -Pastor, Enrique. Escribir cartas: Español lengua extranjera. Barcelona: Difusión, 1994 -Petrucci, Armando. Alfabetismo, escritura, sociedad. Barcelona: Gedisa, 1999 -Ponce de León & José Luis S. El arte de la conversación, el arte de la composición. New York: Harper &Row, 1987 -Pujante, David. Manual de retórica. Madrid: Editorial Castalia, 2003 -Reyes, Graciela. Cómo escribir bien en español. Madrid: Arco Libros, S. L. 1999. 2a ed. -Ripolles Vaquet, Manuel. Gramática y Redacción. Bilbao: Ripolles, 1958 -Rodriguez Jiménez, Victor. Manual de Redacción: ortografía, recursos literarios, estilos, comentario de textos. Madrid: Paraninfo, 1995 -Romero, Javier. Curso de Orientación Universitaria. Madrid: Editorial Playor, 1984. 9ªed., pp.189-194, 202-205 -Salinas, Pedro. La responsabilidad del escritor y otros ensayos. Barcelona: Editorial Seix Barral, S. A., 1961 -Sánchez Lobato, Jesús. La expresión escrita en el aula E/LE. Madrid: Sociedad General Española de Librería, S. A., 1998 -Saussure, Ferdinand de. Curso de lingüística general. Madrid: Alianza, 1987 -Serafini, María Teresa. Cómo redactar un tema. Didáctica de la escritura. Barcelona: Paidós, 1989 -Smith, Frank. Understanding reading: a psycholinguistic analysis of reading and learning to read. Hillsdale, New Jersey: L. Erlbaum Associates, 1988 -Strunk, William. The elements of style. New York: Macillam, 1965 -Thaisa, Frank & Wall, Dorothy. Cultiva tu talento literario. Barcelona: Ediciones Urano, 1997 -Timbal-Duclaux, Louis. Escritura Creativa. Trad. de Asensio Moreno, M. Madrid: Editorial EDAF, S.A., 1993 -Valdés, Guadalupe & Dvorak, Trisha & Hannum, Thomasina. Composición: Proceso y síntesis. New York: McGraw-Hill, Inc., 1989. 2ª ed. -Yang, Marisol Suh-Jing. La Enseñanza de la Redacción en el aula de ELE en Taiwan. Hsinchuang, Taipei: Fu Jen Catholic University, 2000
DICCIONARIOS -Diccionario de la Lengua Española, Real Academia Española, 2001, 22ªed. -Diccionario Esencial, Madrid, Santillana de Ediciones, S. A., 1998 (13ª ed.) -Ferrater, Mora José. Diccionario de filosofía. Madrid: Alianza, 1986 -Martínez de Sousa, José. Diccionario de redacción y estilo. Madrid: Ediciones Pirámide, 1997 -Seco, Manuel. Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española. Madrid, Espasa Calpe, 1986 (9ª ed.)
LIBROS DE GRAMÁTICA -Alarcos Llorach, Emilio. Gramática de la lengua española. España: Real Academia, 1994 -Alcina, Franch Juan y Blecua, José Manuel. Gramática española. Barcelona: Ariel, 1975. -Álvar Ezquerra, Manuel y Medina Guerra, Antonia María. Manual de ortografía de la lengua española. Barcelona: Biblograf, 1995. -Bello, Andrés. Gramática de la lengua castellana. Ed. Crítica de Ramón Trujillo, Instituto Universitario de Lingüística Andrés Bello, Aula de Cultura de Tenerife, 1981. -Fuentes de La Corte, Juan Luis.Gramática moderna de la lengua española. Barcelona: Bibliográfica Internacional S.A., 17ªed. -Galán, María Carmen y Perriconi, Graciela. Gramática para todos. Buenos Aires: El Ateneo, 1995 -Gómez Torrego, Leonardo. Manual de español correcto ( I ) ( II ). Madrid: Arco/Libros, 1995. 2 vols. -Saz-Orozco del, Carlos. Lengua Española. Taipei: Central Book Publishing, Co., 1988 -Seco, Rafael. Manual de Gramática Española. Madrid: Ed. Aguilar, 1988
|