|
中文部分 沈中華,《金融市場》,台北:華泰文化事業股份有限公司,民國91年。 李榮謙編著,《貨幣銀行學》,台北:智勝文化,民國90年。 陳彪如,《國際金融市場》,台北:五南圖書出版公司,民89年。 郭恆慶:《金融市場》,台北:前程文化事業有限公司,民94年。 康信鴻:《國際金融理論與實際》,台北:三民書局股份有限公司,民92年。 黃得豐:《德國金融制度》,台北:財政部金融局,民81年。 張清溪、許嘉棟、劉鶯釧、吳聰敏合著,《經濟學:理論與實際》,台北:翰蘆圖書出版公司,1995年。
西文部分 Abella, S., «Adiós a las ECAOL», Expansión, Nov. 21, 1996. Analistas Financieros Internacionales,«Guía del Sistema Financiero Español. En el nuevo contexto europeo», Escuela de Finanzas Aplicadas, Madrid, 3th ed., 2000. Barquero, J. D. & Huertas, F. J. (coord.), Manuel de Banca, finanzas y seguros, Ed. Gestión 2000, Barcelona, 1997. Cabezas, C. J., «Sistema Financiero Español: su proceso de liberalización», Hacienda Pública Española, n.° 76, 1981. Calderón, A., «Mercado de Valores y Mercado Financiero Único», Perspectivas del Sistema Financiero, n° 49, 1995. Caruana, J., «La supervisión bancaria en la Unión Europea», Papeles de Economía Española, n.° 84-85, 2000. Comisión Nacional del Mercado de Valores, «Una década de transformaciones en los mercados de valores», Madrid, 2000. Fabozzi, F. J., Modigliani, F. & Ferri, M. G., Mercados e instituciones financieras, Prentice Hall, México, 1996. Fernández Díaz, A., Rodríguez Sáiz, L., Parejo, J. A., Calvo, A. & Galindo, M. A., «Política Monetaria», Vol. 1, Fundamentos y Estrategia, Ed. Thomson-AC, Madrid, 2003. Gala, M., «El sistema financiero español», Moneda y Crédito, n. 111, diciembre 1969. Gallastegui, I., «Relaciones entre economía financiera y economía real. Algunas reflexiones», Perspectivas del Sistema Financiero, n.° 58, 1996. García Santos, N., «Sobre la liquidez de los mercados de valores», Cinco Días, Sep. 2000. Gil, G., Sistema financiero español, Banco de España, 3.ª ed., Madrid, 1984 Goldsmith, R., Financial Structure and Development, Yale University Press, 1969. Grandío, A. (coord.), Mercados financieros, Ed. McGraw-Hill, Madrid, 1997. Gutiérrez, F., «Los mercados financieros españoles: una introducción», Información Comercial Española, n.° 748, diciembre 1995. Kaufman, G. G., El dinero, el sistema financiero y la economía, Ed. I.E.S.E., Universidad de Navarra, 1978. Lamfalussy, M., Les marchés financiers en Europe, P.U.F., Paris, 1968. López Pascual, J. & Rojo, J., Los mercados de valores. Organización y funcionamiento, Ed. Pirámide, Madrid, 2004. López Pascual, J. & Sebastián, A., Gestión bancaria. Los nuevos retos en un entorno global, Ed. McGraw-Hill, Madrid, 1997. Maroto, J. A., «Ahorro, sistema financiero y sistema real: una visión práctica», Ekonomi Gerizan, n.°1, 1995; S. Carbó, «Regulación y financiación a la economía real», Papeles de Economía Española, n.° 65, 1995. OECD, Comité des Transactions Invisibles: Étude sur les marchés de capitaux. Rapport général, París, 1967. Ontiveros, E. & Valero, F. J., El mercado de capitals (renta fija y renta variable), Fundación Argentaria, Madrid, 1997. Oreja, M., El futuro de la Unión Europea, Ed. Dikynson, Madrid, 2002. Palomo, R. & Mateu, J. L., «Productos financieros y operaciones de inversión», Instituto Superior de Técnicas Bancarias, Madrid, 2004. Pampillón, F., «Consideraciones sobre la estructura financiera: una aproximación al sistema financiero español», Papeles de Economía Española, n.° 85, 2000. Pampilló, F., Ejercicios de Sistema Financiero Español, Ed. Dykinson, 11th ed., Madrid, 2006. Parejo Gámir, J. A., «Hacia un nuevo enfoque de la financiera», Actualidad Financiera, n.° 12, 1995. Parejo Gámir, J. A., Calvo, A. & Paúl, J., La política económica de reformas estructurales, Ceura, Madrid, 1995. Parejo, J. A., Rodríguez, L., Cuervo, A. & Calvo, A., Manual de sistema financiero español, Ariel Economía, Madrid, 2007. Pascual, J., «Mercados financieros eficientes», Actualidad Económica, Nov. 18-24 of 2002. Pedreño, A. S., «El mercado español de capitales», Anales de Economía, n° 3, 1963. Pellicer, M., «Mercados financieros organzados», Banco de España, Estudios Economícos, n.° 50, 1992. Pons, M., «Los nuevos establecimientos financieros de crédito», Cinco Días, Feb. 27, 1996. Poveda R., «Funcionamiento del mercado financiero español», Papeles de Economía, n.° 7, 1981. Rodríguez Inciarte, M., «1986-1996. Diez años que cambiaron el sistema financiero español», ICE, n° 766, Octubre-Noviembre de 1997. Rodríguez Sáiz, L., Martín Pliego, J., Parejo Gámir, J. A. & López Díaz, G., La Distribución provincial del crédito en España, SET, Ediciones, Madrid, 1981. Rojo, L. A., Renta, precios y balanza de pagos, Alianza Universidad, Madrid, 1978. Roldán, J. M., «La supervisión bancaria: nuevos enfoques para viejos problemas», Economistas, n.° 87, april 2001. Sánchez Asiaín, J. A., «El progresivo divorcio entre mundo real y el mundo financiero», Anales de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, n.° 65, 1988. Tedde, P., «El sistema financiero en la España del siglo xx», Las claves de la España del siglo xx, Sociedad Estatal España Nuevo Milenio, Madrid, 2001. Termes, R., «El sistema financiero en la recuperación de la economía española», Papeles de Economía Española, n.° 62, 1995 Tobin, J., «On the efficiency of the Financial System», Lloyds Bank Review, n.° 1954, July 1984. Torrero, A. & Peinado, M. L., «Relaciones entre el sector real y el financiero», Los mercados financieros españoles y la UEM, Civitas, Madrid, 1999. Trujillo, J. A. & Cuervo-Arango, C., El sistema financiero español, Ed. Ariel, Barcelona, 1985. Valle, V., «Cinco reflexiones sobre el sistema financiero», Papeles de Economía Española, n° 84-85, 2000.
|